9 septiembre, 2016. Gacetillas.

Después de 22 años, el básquet federado femenino volvió al recuperado club Pedro Molina con un triunfo del local sobre Olimpia



Después de 22 años, el básquetbol femenino interclubes retornó a las canchas del recuperado Club Social y Deportivo Juventud Pedro Molina y no podría haber sido de mejor manera, ya que las chicas de la categoría +50 de esa entidad derrotaron a las representantes de Olimpia por 57 a 51. Fue por la segunda fecha de la segunda edición del campeonato denominado Panadero Flores, organizado por el Colegio de Árbitros de Básquetbol de Mendoza (CABM).

En la ocasión, los colores rojo y blanco de la institución guaymallina fueron bien defendidos por Patricia Jofré, Marina López, María Condorí, Cristina Perrota, Estela Quintana, Natalia Zalazar, Estela Alonso y Roxana Travaglini, conducidas técnicamente por Marcos Jofré. Por supuesto, todos festejaron el histórico triunfo junto a la Comisión Directiva, encabezada por su presidenta, Griselda Dafuncchio, y su vicepresidente, Gustavo Arenas.

El equipo de básquetbol femenino de la categoría +50 del Club Social y Deportivo Juventud Pedro Molina festeja el triunfo junto a la Comisión Directiva. Están las jugadoras Patricia Jofré, Marina López, María Condorí, Cristina Perrota, Estela Quintana, Natalia Zalazar, Estela Alonso y Roxana Travaglini, el técnico Marcos Jofré y los dirigentes Griselda Dafuncchio (presidenta) y Gustavo Arenas (vicepresidente), entre otros.

El equipo de básquetbol femenino de la categoría +50 del Club Social y Deportivo Juventud Pedro Molina festeja el triunfo junto a la Comisión Directiva. Están las jugadoras Patricia Jofré, Marina López, María Condorí, Cristina Perrota, Estela Quintana, Natalia Zalazar, Estela Alonso y Roxana Travaglini, el técnico Marcos Jofré y los dirigentes Griselda Dafuncchio (presidenta) y Gustavo Arenas (vicepresidente), entre otros.

Esa victoria fue muy auspiciosa para Pedro Molina, ya que se dio en el marco de la vuelta de la práctica del deporte federado en ese club barrial que ya tiene 85 años, y como corolario del incansable trabajo colectivo de los vecinos de la zona para recuperarlo luego de que sufriera el riesgo de desaparecer.

Instancia del partido de básquetbol femenino de la categoría +50 en el que el local Club Social y Deportivo Juventud Pedro Molina (camiseta rojiblanca) derrotó a Olimpia por 57 a 51

Instancia del partido de básquetbol femenino de la categoría +50 en el que el local Club Social y Deportivo Juventud Pedro Molina (camiseta rojiblanca) derrotó a Olimpia por 57 a 51

Salvado por los vecinos

El Club Social y Deportivo Juventud Pedro Molina fue fundado el 7 de agosto de 1931 y a lo largo de su existencia ha sido lugar de contención, recreación, esparcimiento, práctica deportiva y eventos culturales para toda la comunidad del distrito de Pedro Molina y alrededores, en Guaymallén.

Recientemente fue salvado por la acción conjunta de los vecinos, ya que atravesaba una grave crisis económico-institucional que puso en riesgo su existencia porque sus instalaciones estuvieron a punto de ser rematadas para ser demolidas y dar paso a un emprendimiento comercial.

Eso hubiera significado perder a una institución barrial que ha estado 85 años brindando contención social sin ningún tipo de lucro. Finalmente, esta conflictiva situación se pudo encauzar y superar con el aporte municipal y vecinal.

Este proceso de saneamiento permite que hoy el club siga generando nuevas actividades y disciplinas deportivas para brindarles a sus socios, con atletas que se proyectan desde entonces a nivel nacional e internacional, como son los casos del básquet femenino y el tenis de mesa, disciplinas en las que sus jugadores compiten con éxito en el ámbito federado de Mendoza.

Es así que la recuperación del club Pedro Molina sigue avanzando a paso firme gracias a la voluntad de los vecinos que han puesto manos a la obra para concretarla, sumando actividades que además sirven como herramientas de inclusión y de formación de valores de vida en niños y adolescentes, sin discriminación alguna.

Por eso, actualmente brinda prácticas de tenis de mesa, básquet y fútbol de salón (futsal), además de danzas árabes y españolas, ballet, salsa, bachata y música.

Días y horarios de actividades

Quienes deseen participar en las actividades del club Pedro Molina pueden inscribirse en su sede, en Matienzo 2073, del distrito Pedro Molina, Guaymallén, o llamando al teléfono 4457467. La Secretaría de la entidad atiende de lunes a viernes de 18 a 20.

Los días y los horarios de las actividades son los siguientes:

Lunes: de 18 a 20, básquet infantil; de 19 a 20, danzas árabes y españolas para 6 a 10 años; de 19 a 20, danzas árabes y españolas para 11 años; de 20 a 21.30, danzas árabes y españolas para adultos, y ballet, y de 20 a 22, básquet femenino.

Martes: de 17 a 18, salsa y bachata; de 19 a 20, futsal para 6 a 10 años; de 20 a 21, futsal para 11 a 13 años, y de 21 a 22, futsal para 14 a 17 años.

Miércoles: de 18 a 20, básquet infantil; de 19 a 20, danzas árabes y españolas para 6 a 10 años; de 20 a 21.30, danzas árabes y españolas para 11 años y para adultos, y ballet, y de 20 a 22, básquet femenino.

Jueves: de 17 a 18, salsa y bachata; de 19 a 20, música infantil; de 20 a 21, música juvenil y para adultos; de 19 a 20, futsal para 6 a 10 años; de 20 a 21, futsal para 11 a 13 años y de 21 a 22, futsal para 14 a 17 años.

Viernes: de 16 a 17, danzas árabes y españolas para bebés; de 17 a 18.30, tenis de mesa; de 18 a 20, básquet infantil y de 20 a 22, básquet femenino.

Sábado: de 10.30 a 12, tenis de mesa y de 18 a 20, básquet masculino para adultos.

Mendoza, jueves 8 de setiembre de 2016

Notas relacionadas